Estancas

Fosas Sépticas Estancas DEPURPACK

EXIJA EL MARCADO CE en las FOSAS ESTANCAS. En algunas situaciones la administración no permite ningún tipo de infiltración o vertido de las aguas residuales por estar la vivienda o construcción ubicada en las denominadas "zonas sensibles", en esos casos se establece la obligatoriedad de instalar equipos que garanticen el "vertido cero" y cuya misión es almacenar y retener las aguas residuales generadas para su posterior retirada por gestor autorizado. La norma establece que dichos equipos deben de disponer de homologación y marcado CE que acrediten su estanqueidad y materiales que resistan el almacenamiento de vertidos residuales.

¿Cuándo debo elegir una fosa estanca?

Las fosas sépticas estancas son de obligada instalación en aquellas zonas o municipios donde no se permite ningún tipo de vertido de aguas residuales, ni su infiltración al terreno. También son de aplicación para poder obtener el certificado de fin de obra, mientras se tramitan los permisos con la administración para una fosa séptica convencional o una depuradora de oxidación total.

¿Cómo sé qué capacidad elegir?

La capacidad va a depender de la frecuencia elegida de vaciado. Tenga en cuenta que como mínimo por cada persona que viva en la vivienda se realizará un vertido de 100-130 litros al día.

17 productos
   
de 17

Una Fosa estanca es en realidad un depósito de acumulación de aguas residuales, una estructura diseñada para recolectar y almacenar temporalmente aguas residuales antes de su tratamiento o disposición final. Estos depósitos son esenciales en el manejo de aguas residuales, ya que permiten proteger de la contaminación a acuíferos, son de instalación obligada en aquellas zonas clasificadas como altamente sensibles por la administración competente.

Funciones Principales

  • Almacenamiento Temporal: Recoger y retener aguas residuales hasta que se puedan tratar adecuadamente.
  • Control de Flujo: Regular el flujo de aguas residuales hacia las plantas de tratamiento, evitando sobrecargas en el sistema.
  • Sedimentación: Permitir que los sólidos suspendidos se depositen en el fondo, facilitando la separación de contaminantes.
  • Mejora de Calidad: En algunos casos, los depósitos pueden permitir procesos naturales de biodegradación que mejoran la calidad del agua antes del tratamiento.
  • Tipos Comunes

    • Tanques de sedimentación: Diseñados para la separación de sólidos.
    • Lagunas de estabilización: Usadas para el tratamiento biológico de aguas residuales en un entorno natural.
    • Balsas de almacenamiento: Estructuras más grandes que pueden almacenar grandes volúmenes de agua.

    Importancia

    Estos depósitos son cruciales para la gestión eficiente de aguas residuales, ayudando a proteger el medio ambiente y la salud pública al asegurar que las aguas contaminadas sean tratadas adecuadamente antes de ser liberadas al medio ambiente.

    En muchas ocasiones se instalan fosas estancas en espera de conseguir la autorización de vertido de la autoridad competente, de esa forma, acreditando que realizamos el vertido de las aguas residuales a un equipo estanco (sin vertido) podemos obtener la certificación de fin de obra que nos permitirá tramitar la cédula de habitabilidad y el alta de los suministros.

    1
    ×
    Hola!
    ¿En qué podemos ayudarte?